
Homeopatia
El concepto de Homeopatía, fue desarrollado por Samuel Christian Hahnemann, en 1808, médico y químico alemán. El término homeopatía proviene del griego homeos (similar) y pathos (enfermedad).
La homeopatía, es un método terapéutico que aplica clínicamente el fenómeno de similitud y utiliza las sustancias medicamentosas a altas diluciones o dosis débiles . Es una herramienta terapéutica que nos permite ampliar el campo de actuación y el manejo de la enfermedad, desde una visión integral del paciente, favoreciendo su homeostasis.
A través de una historia clínica personalizada, donde se recogen los síntomas de la enfermedad, así como las sensaciones particulares del paciente, su constitución física y psicológica y sus circunstancias vitales, se llega a la elección del medicamento que es propio para ese paciente. Este abordaje integral, a partir de la totalidad de los síntomas y características del paciente que le hacen único, nos llevará a la prescripción correcta del medicamento. La Homeopatía, es una medicina personalizada, que actúa favoreciendo y regulando los mecanismos de sanación que nos son propios, de una forma eficaz y segura.
Los medicamentos homeopáticos apenas tienen reacciones adversas y no se han descrito interacciones con otros medicamentos, por lo que son muy seguros y fácilmente utilizables en mujeres embarazadas, niños y pacientes poli medicados.
Referencias y evidencias científicas
Actualmente la Homeopatía es utilizada en más de 80 países de todo el mundo y la usan alrededor de 300.000. En Europa, está integrada en los sistemas nacionales de salud en muchos países como Francia, Suiza, Bélgica, Alemania, Inglaterra, etc. En España más de 10.000 médicos la utilizan regularmente. Existen suficientes evidencias científicas que avalan su uso y que pueden consultarse en esta web: https://www.hri-research.org/resources/homeopathy-faqs/.
Por su abordaje integrativo, su eficacia y fiabilidad, la homeopatía es una buena herramienta que complementando otras terapias o de forma única, nos ayuda en el manejo de la enfermedad.