Dra. Gisela Dausà

Me llamo Gisela Dausà, soy Médico de Familia y en ISIC formo parte de la unidad de Endocrinología Integrativa dirigida por la Dra. Isabel García.

Estudié Medicina porque me fascinaba todo lo que nuestro cuerpo era capaz de hacer para estar en equilibrio. Aunque disfruté los estudios, había un aspecto que no me gustaba y que se repetía constantemente: el paternalismo (el médico decía lo que debía hacerse y el paciente obedecía, desconectándose así de sí mismo y de sus necesidades auténticas). Por suerte, a principios de la especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria, fui a parar a un grupo de Entrevista Clínica: un grupo de profesionales que se reunían mensualmente para analizar cómo se comunicaban con sus pacientes y mejorar su relación, siempre con el objetivo de mantener al paciente en el centro y estar disponibles a su lado cuando fuera necesario.

Fue años más tarde, con mi propia maternidad, que estas dos máximas se volvían a poner delante: nuestro cuerpo era capaz de hacer cosas maravillosas y era fundamental el acompañamiento que recibíamos.

Debido a esta experiencia vital sentí que quería dedicarme a acompañar de forma holística, por lo que me adentré en la Medicina Integrativa (especialmente en la Salud Hormonal Femenina). Siento que ésta es capaz de ver a las personas como un todo, las pone en el centro y permite que los y las profesionales podamos acompañarlas en todo lo que necesiten.

Durante la misma época me formé también como Doula, ya que tengo la convicción de que el inicio de la vida es un momento muy importante tanto para la madre, como para la criatura y la nueva familia que nace.

BREVE HISTORIA CURRICULAR

Licenciada en Medicina por la Universidad de Barcelona

Especializada en Medicina Familiar y Comunitaria con residencia en el CAP La Mina y en el Hospital del Vall d’Hebron.

Rotación por la Unidad de Endocrinología Integrativa de ISIC con la Dra. Isabel Garcia (75 horas)

Experta en Nutrición y Salud Hormonal Femenina con Pau Oller (CEAN Group)

Doula y Acompañante en la Primera Infancia y Crianza en el Espacio Mima’m

 

Terapias relacionadas